CUÁNTO NOS CUESTA PADECER HUMEDAD

costos-gastos
Incremento en el costo de la calefacción
La presencia de humedad en el ambiente, obliga a implementar sistemas de calefacción. Además de calentar el ambiente se requiere aumentar la temperatura para tratar de eliminar el agua acumulada en las paredes y suelo, que pueden dar origen a un problema de humedad por condensación. Esto implica elevados costos para mantener un ambiente adecuado.

Costes de mantenimiento
La continua exposición a la humedad de las paredes, y suelos, son la causa de los desconches, provocando desprendimiento de enlucido y pintura.
Siendo muy conservadores, estaríamos obligados a repintar paredes, y dar mantenimiento a las mismas de forma periódica.

Deterioro de Muebles, Electrodomésticos, Cortinas, vestidos, calzado etc.
Las humedades en las paredes y suelos llegan a pudrir los muebles de madera y a oxidar los equipos y utensilios metálicos.
Los trajes, vestidos, calzado, que están dentro de los armarios se enmohecen, y si no se recuperan rápidamente se tienen que tirar por ser inutilizables
Los electrodomésticos duran un 25% menos por deterioro de sus carcasas, y componentes internos.

Gastos en curación de enfermedades pulmonares y pérdidas de horas de trabajo
Las humedades en suelos y paredes junto con el calor interior favorece la proliferación del moho que es muy pernicioso para la salud y causa de enfermedades alérgicas, tos, asma, y reumatismos. Estas enfermedades van a más si no se tratan las humedades, y corremos el peligro de que se hagan crónicas.
Los problemas de salud son difícilmente evaluables, pero al menos nos causan gasto importante

Devaluación del valor de su propiedad
Si tiene su apartamento alquilado, el inquilino que accede a vivir con humedades es porque está necesitado y solo accederá si consigue una rebaja
Un apartamento con humedades pierde valor de mercado continuamente, por deterioro de estructuras, pintura, paredes, etc., y deterioro de todo el menaje de casa